miércoles, 10 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). En principio, con la compresión se pretende transportar la misma información, pero empleando la menor cantidad de espacio 5 Tipos de compresores
WinRaR es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995. Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita.
WinZip
WinZipes un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing).Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.
7-ZiP
KGB archiver
KGB Archiver es ni más ni menos que el compresor de datos con una mayor tasa de reducción de tamaño de entre todos los programas similares existentes en la red. Su interfaz gráfica está concebida a modo de asistente paso a paso. Podemos crear ficheros en formato ZIP o bien en formato KGB, que es el propio del programa.
Winace
WinAce es uno de los mejores compresores / descompresores del mercado, capaz de descomprimir practicamente todos los formatos de archivos como son ACE, ZIP, LHA, MS-CAB, RAR, ARC, ARJ, GZip, TAR, ZOO, JAR y comprimir en ACE, ZIP, LHA, MS-CAB, JAVA JAR. Entre sus características cuenta con: - División del archivo en varios volumenes - Archivos autodescomprimibles. - Contraseña encriptada. - Reparación de archivos ACE y ZIP. - Información detallada de todos los tipos de archivos comprimidos. - Acceso a los archivos a través del menú contextual de windows. - y mucho más.
domingo, 24 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
Tarea obligatoria
5PC en una oficina
4PC "otras"
1 Seguidor y 2PC en una oficina
Todas conectadas a Internet
con todos los dispositivos de seguidores.
lunes, 7 de junio de 2010
Glosario
URL: permite la inclusión de pequeños elementos de datos en línea, como si fueran referenciados hacia una fuente externa.
IP:Las siglas "IP" pueden referirse a los siguientes artículos:
(informática)
Dirección IP, el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red con protocolo IP.
Protocolo IP, un protocolo usado para la comunicación de datos a través de una red.
TCP/IP, el conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet o intranet.
IP, clase de complejidad en complejidad computacional. El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos (byte) con un formato de punto decimal
(otros)
HUB.Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
Resumen de Warrior of the net
domingo, 30 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Arpanet fue el origen de Internet como lo conocemos hoy en día.
2) ¿Con qué estan relaciones sus inicios?
Sus inicios están absolutamente relacionados con la guerra fría que asoló Europa durante la segunda mitad del siglo pasado.
3) ¿Cuando nació la Red Arpanet?
La red Arpanet nació en mil novecientos sesenta y nueve.
4) ¿Por quién estaba fundamentada Arpanet?
Arpanet estaba fundamentada en una red compuesta por diferentes ordenadores en la que todos los nodos tenían la misma importancia, consiguiendo así, que en el caso de que alguno de ellos se veía manipulado o quedaba deteriorado, la red no se veía afectada.
5) ¿Donde estaba la clave de Arpanet?
La clave de Arpanet estaba en los datos que eran enviados mediante diferentes rutas, confluyendo finalmente en un mismo punto de destino.
6)¿A donde eran enviadas las pequeñas unidades?
La información se desgranaba en pequeñas unidades que eran enviadas a través de la ruta menos ocupada, para reunirse en el punto de destino.
7) ¿Donde fueron desarrolladas las investigaciones?
Las investigaciones que concluyeron en el desarrollo final de Arpanet fueron desarrolladas, principalmente, por la universidad de California (UCLA), aunque la financiación vino, casi exclusivamente del pentágono norteamericano.
8) ¿Cuál fué su principal onstáculo?
El principal obstáculo con el que se encontró el desarrollo de la red fue la interconexión de diferentes ordenadores, provenientes de diferentes creadores y con diferentes sistemas de comunicación.
9)¿Con que se resolvio esto?
Esto se resolvió con la estandarización de los protocolos de comunicación, surgiendo así los TCP/IP (transmisión control protocolo/Internet protocolo), clave en el desarrollo de la red Internet posteriormente.
lunes, 17 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
Qué fue la Arpanet?
Arpanet fue el origen de Internet como lo conocemos hoy en día. Sus inicios están absolutamente relacionados con la guerra fría que asoló Europa durante la segunda mitad del siglo pasado.
La red Arpanet nació en mil novecientos sesenta y nueve como resultado de un proyecto de investigación del departamento de defensa Norteamericano, que trataba de encontrar una vía de comunicación alternativa a la comunicación a través de radio, ya que se preveía que en el caso de una guerra nuclear, temor con fundamento en aquella época, las comunicaciones por radio se verían fuertemente afectadas.
Arpanet estaba fundamentada en una red compuesta por diferentes ordenadores en la que todos los nodos tenían la misma importancia, consiguiendo así, que en el caso de que alguno de ellos se veía manipulado o quedaba deteriorado, la red no se veía afectada. La clave de Arpanet estaba en los datos que eran enviados mediante diferentes rutas, confluyendo finalmente en un mismo punto de destino. De esta forma, la información se desgranaba en pequeñas unidades que eran enviadas a través de la ruta menos ocupada, para reunirse en el punto de destino. Con ello se conseguía la no existencia de ningún control centralizado, por lo que la seguridad de las comunicaciones aumentaba.
Las investigaciones que concluyeron en el desarrollo final de Arpanet fueron desarrolladas, principalmente, por la universidad de California (UCLA), aunque la financiación vino, casi exclusivamente del pentágono norteamericano. El principal obstáculo con el que se encontró el desarrollo de la red fue la interconexión de diferentes ordenadores, provenientes de diferentes creadores y con diferentes sistemas de comunicación. Esto se resolvió con la estandarización de los protocolos de comunicación, surgiendo así los TCP/IP (transmisión control protocolo/Internet protocolo), clave en el desarrollo de la red Internet posteriormente.
Poco a poco, Arpanet fue creciendo y más centros de investigación se fueron adscribiendo a la nueva red de comunicación. Así, en 1971 nació el primer programa de correo electrónico, mientras que en 1972 surgió la nomenclatura arroba (@). Se calcula que entornó en 1973, alrededor del setenta y cinco por ciento del tráfico de Arpanet estaba basado en correos electrónicos.
En 1983, Arpanet se unió a otro tipo de redes más locales, dando lugar a la actual Internet, que poco a poco, se fue desarrollando y creciendo en número de usuarios. Así, en 1990, cuando Arpanet dejó de existir, poca gente se apercibió de este hecho, debido a la gran expansión conseguida por su sustituto, Internet.
Entonces, lo que en un principio fue un proyecto militar, encaminado a proteger las comunicaciones en caso de conflicto nuclear, se convirtió, finalmente, en el invento que ha cambiado la forma de comunicación de la sociedad actual. Se puede decir, por tanto, que Internet le debe a Arpanet su existencia.
lunes, 19 de abril de 2010
Preguntas de la evaluación
Hay cinco generaciones.
2.¿Cómo eran las primeras computadoras?
Medía aprox. 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración.
3.¿Cómo surgió la tercera generación?
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
4.Nombrar características de la segunda generación.
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Usaban transistores para procesar información y Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
5.¿Cuál fue la computadora más exitosa de la primera generación?
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650
6.¿Qué cambios hubo de la primera generación a la segunda generación?
Qué en la primera generación las computadoras eran grandes y costosas y la segunda generación eran pequeñas y con menos costo.
7.¿en que año comenzó la segunda generación?
En 1958.
8.¿Cómo se comunicaban en la segunda generación?
Se comunicaban mediante a lenguaje de alto nivel.
9.¿qué comienzan a utilizar las computadoras de tercera generación?
Comienzan a utilizar circuitos integrados.
10.¿Cómo surgió la cuarta generación?
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante
11.¿Qué es la ENIAC?
ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
12.¿Qué permitieron los circuitos integrados?
Esto permitio evolucionar a la cuarta generación
13. Nombrar tres características de la cuarta generación.
Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
14.¿por qué se caracteriza las computadoras de cuarta generación?
Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores
15.¿qué cosas nuevas tuvieron las computadoras de la cuarta generación?
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
16.¿Qué son las computadoras de la quinta generación y en que están basadas?
Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.
17.¿por qué se caracteriza la computadora de quinta generación?
Su objetivo era el desarrollo de otro tipo de computadoras. Iban a ser con mas tecnología y mas técnicas. (Robots,etc).
18.¿a qué generación pertenece “nuestras “computadoras”?
Pertenecen a la cuarta generación
19.¿Cuáles eran los materiales primarios de esas generaciones?
Los materiales primarios son los microprocesadores y los circuitos integrados.
20.¿de que forma comenzó la cuarta generación?
Empezó con un gran adelanto en las computadoras. (más velocidad, más tecnología)
21.¿Qué cambios impulso el cambio de la primera a la segunda generación?
Que se produjeron computadoras mas chicas y con menos costo.
22.¿Qué cambios impulso el cambio de la segunda a la tercera generación?
Que se produjeron computadoras aun más pequeñas y más rápidas
23.¿Qué cambios impulso el cambio de la tercera a la cuarta generación?
miércoles, 31 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
Periféricos
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Tipos de periféricos:
*Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Los periféricos de entrada más habituales son:
Teclado
Micrófono
Escáner
Mouse
*Periféricos de salida: Dependiendo de la finalidad del flujo E/S de los datos, los periféricos E/S pueden ser - Periféricos de comunicaciones: Si emplean el tráfico de datos para comunicar el equipo con otros equipos o componentes. - Periféricos de almacenamiento: Si emplean el tráfico para almacenar o mostrar información al sistema o al usuario.
Los periféricos de salida más habituales son:
Audiculares
Monitor
*Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
Los periféricos de almacenamiento son:
Memoria flash
Cinta magnética
Tarjeta perforada
Memoria portátil
Disquete
Disco Duro