miércoles, 31 de marzo de 2010

Pregunta número 1

1) ¿ Con qué contribuyó cada una de las computadoras en la primera Generación?

Pregunta número 2

2) ¿ Cuándo empezó y terminó la Cuarta Generación?

Pregunta número 3

3) ¿ Cuándo empezó y terminó la Primera Generación?

Pregunta número 4

4) ¿ Mediante qué se comunicaban en la segunda generación?

Pregunta número 5

5) ¿ Cuánto media la primera computadora de la Primera Generación?

Pregunta número 6

6) ¿ En qué año empezó y terminó la Tercera Generación?

Pregunta número 7

7) ¿ Cuál fué la primer computadora?

Pregunta número 8

8) ¿ En qué año comenzó la segunda generación?

Pregunta número 9

9) ¿ Qué ocurrió durante la década de 1950?

Pregunta número 10

10) ¿ Qué son las computadoras de la quinta Generación?

Pregunta número 11

11) ¿ Cómo se caracteriza la primera generación de computadoras?

Pregunta número 12

12) ¿ Qué es la tercera Generación?

Pregunta número 13

13) ¿ A qué se denomina Generación de las Computadoras?

Pregunta número 14

14) ¿ Qué permitió el invento de los transistores?

Pregunta número 15

15) ¿ Cómo se caracteriza la primera generación de computadoras?

miércoles, 17 de marzo de 2010

Periféricos de entrada y salida



Periféricos de entrada




Perifericos de salida













Periféricos de salida











Periféricos

Periféricos

Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Tipos de periféricos:

*Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Los periféricos de entrada más habituales son:

Teclado
Micrófono
Escáner
Mouse

*Periféricos de salida: Dependiendo de la finalidad del flujo E/S de los datos, los periféricos E/S pueden ser - Periféricos de comunicaciones: Si emplean el tráfico de datos para comunicar el equipo con otros equipos o componentes. - Periféricos de almacenamiento: Si emplean el tráfico para almacenar o mostrar información al sistema o al usuario.
Los periféricos de salida más habituales son:

Audiculares
Monitor

*Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
Los periféricos de almacenamiento son:

Memoria flash
Cinta magnética
Tarjeta perforada
Memoria portátil
Disquete
Disco Duro